Para ilustrar mejor la utilidad de esta herramienta, veamos un ejemplo práctico de profesiograma para el puesto de «Responsable de Marketing Digital»:
Su principal objetivo es proporcionar una guía precisa que facilite tanto la selección de personal como la formación y ampliación continuo de los empleados, asegurando que se alineen con las deposición y expectativas de la ordenamiento.
El profesiograma sirve para que las personas responsables de los procesos de selección puedan valorar la idoneidad de las candidaturas a un determinado puesto en función, no solo de su experiencia y conocimientos, sino también de sus habilidades y aptitudes profesionales.
El profesiograma se erige como una herramienta multifuncional En el interior del ámbito empresarial. Su propósito trasciende la mera conformidad con requisitos legales; su utilidad se manifiesta en diversas áreas clave. En primer lugar, facilita la selección de personal al ofrecer un detallado perfil de los requerimientos para cada puesto.
Cuando hablamos de un profesiograma por competencias, suele ser una tarea en la que normalmente interviene la Gobierno de Posibles Humanos. Y es que el resultado final servirá como herramienta para los procesos de reemplazo de personal y selección.
Cuando hablamos de profesiograma nos referimos al documentación de las funciones que realiza un empleado durante su marcha gremial. Puede utilizarse a la hora de iniciar un proceso de selección, para valorar la promoción de un empleado o en casos de discapacidad parcial o total.
La elaboración del profesiograma es un proceso detallado que involucra a varios actores y etapas. Aunque no existen métodos y formatos estandarizados, el proceso generalmente se empresa de sst puede dividir en tres fases:
El profesiograma es elaborado principalmente por el área de Medios Humanos en colaboración con:
En pocas palabras, podemos entender que un profesiograma es una aparejo utilizada para Explicar las deyección, características personales, formación profesional y educativa Mas información que un rol sindical exige En el interior de una empresa.
Este enfoque es particularmente útil para la formación y el crecimiento profesional, aunque que facilita la identificación de las brechas de empresa certificada competencias y las necesidades formativas.
Las plantillas de profesiograma se pueden crear en una hoja de Word, donde se deberá colocar: la información personal del empresa de sst trabajador, las habilidades blandas y las competencias laborales.
Dependiendo del enfoque y la finalidad, podemos distinguir principalmente dos tipos de profesiogramas:
Otro tipo de información que, dependiendo del criterio de la empresa y/o reclutador/a, podrás sumar al profesiograma y que idealmente no deberían ausentarse, son aquellas cuestiones tales como:
No solamente puede ser utilizado para el proceso de búsqueda y contratación sino que además, Servicio tiene otras aplicaciones que optimizan las tareas de rrhh.